Novela de misterio que cumple con las normas canónicas del género intentando jugar al despiste con el lector, dando pistas falsas y contando la historia desde diversos puntos de vista.
Las cinco preguntas: Quien, cuando, donde, como y porqué, estan bien planteadas pero con una resolución algo simplista. Analicemoslas intentando no destripar el final:
QUIEN: Como en las novelas de agatha Christie, contamos con varios sospechosos. El problema es que son algo escasos. Tres para el asesino y otros tres para el acosador, con lo que no hay mucho donde escoger. Es facil averiguar que será el que menos se espera que sea. Demasiado facil.
CUANDO: Cien años después de los asesinos originales. Muy previsible.
DONDE: Los cadaveres nuevos aparecen junto a los antíguos (esto hace pensar en un asesino reencarnado). El toque misterioso idóneo a este tipo de historias.
COMO: Este es uno de los punto clave del misterio, por lo que omito su explicación, solo decir que es el hilo que lleva al ovillo.
PORQUÉ: Existen solo tres causas para cometer un asesinato: La pasión, el dinero, y el poder. Existe una cuarta demasiado usada porque no necesita de explicaciones y por lo tanto, sirve para cualquier ocasión: la locura.
Y hasta aquí puedo leer.
Bien construida pero poco original. Su versión cinematográfica, si es que existe, se podrá ver cualquier tarde de fin de semana en Antena3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario